Artículos

- Detalles
- Visto: 223
Tras la amplia victoria del partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal, aunado al fuerte crecimiento que tuvo en el resto del país resulta conveniente hacer algunos comentarios acerca de los nuevos actores que participaron en la tercera y exitosa campaña del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

- Detalles
- Visto: 272
Para entender a la izquierda de fin de siglo en América Latina, no basta con partir de definiciones ideológicas que en un momento dado puedan derivar en algún tipo de dogmatismo. Es necesario acercarse a la percepción de que el ser humano, en su esencia social, es el centro del mundo.

- Detalles
- Visto: 226
La crisis actual del Estado en América Latina tiene que ver con su metamorfosis en un híbrido que sirve a los intereses monopólicos de los capitales internacionales, a través de la universalización de un mercado mundial de expansión que satisface las "formas" particulares del control económico, y en el que las grandes potencias constituyen la fuente de las decisiones fundamentales.

- Detalles
- Visto: 253
La transición a la democracia en América Latina atraviesa por un periodo de incertidumbre en el cual su futuro depende en gran medida de la solución de los problemas sociales y de la capacidad de las fuerzas políticas para fortalecer las estructuras existentes, en el marco general de una transformación que recupere la credibilidad en las instituciones, pero sobre todo en el Estado.

- Detalles
- Visto: 226
Tras la resaca del derrumbe del socialismo real, y en medio del colapso regional del neoliberalismo, la izquierda latinoamericana se encuentra en un período de profunda reflexión y análisis que busca definir su papel en los complejos acontecimientos políticos de este fin de milenio.