Artículos

- Detalles
- Visto: 302
Tras la caída del llamado socialismo real en Europa del Este y la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a principios de los noventa, muchos contaban los días para que la revolución cubana también colapsara. Era el momento triunfal de la nueva hegemonía occidental en el que se decretaba "el fin de la historia y de las ideologías". No había opciones: el sistema capitalista, ya para entonces en su fase neoliberal, debía reinar en el ámbito mundial, sobre todo en aquellos países regidos todavía por el socialismo.
Lee más: La revolución cubana: 50 años de impacto latinoamericano

- Detalles
- Visto: 275
La debacle del bloque soviético en la izquierda latinoamericana se reflejó en la transformación ideológica y organizativa de esta corriente, con sus variantes nacionales. Este acontecimiento histórico modificó la correlación de fuerzas a nivel internacional, dejando "huérfana" de proyecto a la izquierda mundial. Sin embargo, la lucha por el socialismo sigue constituyendo una necesidad histórica impostergable, sobre todo, para América Latina, reivindicando sus elementos estructurales pero cerrando la puerta a dogmatismos de variado tipo, que tanto daño causaron a las experiencias del pasado.
Lee más: Derrumbe del bloque soviético y sus efectos en la izquierda latinoamericana

- Detalles
- Visto: 255
El pasado domingo 7 de marzo, se realizaron en El Salvador las últimas elecciones presidenciales del siglo y las terceras despues del fin del conflicto armado.
Para esta nación centroamericana, este suceso representó la oportunidad de elegir no sólo a los nuevos gobernantes, sino también de definir un cambio de rumbo político, económico y social, pues a pesar de algunas modificaciones estructurales logradas a partir de la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, como la creación de la Policía Nacional Civil, reformas al poder Judicial y las condiciones para la incorporación de la ex guerrilla a la vida civil, sin duda el Estado requiere de mayores transformaciones que reflejen la nueva realidad de la posguerra, sobre todo en el campo de la democracia y la economía.

- Detalles
- Visto: 275
La llegada de la izquierda a algunos gobiernos locales en América Latina durante los últimos años, no sólo abre la discusión en torno a su desempeño y la puesta en práctica de sus postulados históricos, sino también sobre su manera de ejercer el poder y la relación que establece con la sociedad y las fuerzas nacionales de distinta procedencia política.

- Detalles
- Visto: 282
Es un hecho que el carácter histórico del triunfo del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal no sólo tiene un gran impacto en nuestro país, sino también en las demás naciones latinoamericanas y fundamentalmente en las fuerzas democráticas y de izquierda de la región.
Lee más: El avance perredista y la izquierda latinoamericana