Nayar López Castellanos
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México

Libros

Problemáticas socioambientales en el Gran Caribe

Por primera vez en la historia de la humanidad, las condiciones que permiten la vida se encuentran en grave peligro de desaparecer ante el colapso ecosocial y civilizatorio en marcha. Los...

Parámetros de la crisis societal en el Gran Caribe

La pandemia de la COVID-19 mostró la gravedad de la crisis societal civilizatoria que atraviesa el mundo y los signos innegables del colapso ecológico en marcha, agudizados por las violentas formas...

Geopolítica Del Intervencionismo Estadounidense En El Gran Caribe

Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe, de Nayar López Castellanos y Pablo A. Maríñez, plantea abordar la geopolítica del intervencionismo estadounidense, para demostrar...

Marxismos y pensamiento crítico en el Sur global

En la era del simulacro del «pluralismo», aparentemente nada es peligroso. ¡Todo se puede discutir! Todo… menos el poder capitalista y la dominación del dinero, el Mercado y el capital sobre el...

Resistencias y Alternativas en el Sur Global

Esta obra colectiva, generada desde el Grupo de Trabajo de CLACSO Marxismos y resistencias del Sur global, aspira a intervenir en el debate de las ciencias sociales, sometiendo a discusión los...

Dimensiones Sociales de la Cooperación y la Solidaridad de Cuba en el Gran Caribe

Desde 1959, la política exterior de Cuba se ha distinguido por una tradición de solidaridad y cooperación con las naciones del Sur global, sobre todo, las ubicadas en América Latina, el Caribe y...

Geopolítica e Integración en el Gran Caribe. Alcances y Desafíos

El Gran Caribe, integrado por Centroamérica, el Caribe, México, Venezuela y Colombia, exhibe un desarrollo heterogéneo y multifacético en el que contrastan los tiempos de su independencia, la...

El Gran Caribe: Dimensiones Geopolíticas

El Cuaderno de Trabajo El Gran Caribe: dimensiones geopolíticas, tiene el objetivo de ofrecer información precisa para profundizar en el conocimiento de una región estratégica en el ámbito mundial....

Procesos Migratorios en la Centroamérica del Siglo XXI

Las migraciones son parte intrínseca de la historia de la humanidad. Podría afirmarse que prácticamente no hay espacio territorial en el planeta sin procesos migratorios en curso, los cuales son...

Centroamérica: Coordenadas de la Crisis Social del Siglo XX

Centroamérica: coordenadas de la crisis social del siglo XXI ofrece a investigadores, especialistas, estudiantes y a todo lector interesado en el tema, información actualizada y sistematizada sobre...

Centroamérica: el Laberinto de la Migración

Centroamérica: el laberinto de la migración ofrece a investigadores, especialistas, estudiantes -y a todo lector interesado-, información sistematizada sobre dinámicas migratorias, rutas y costos...

Democracia y Política en la Centroamérica del Siglo XXI

Centroamérica registra una historia de conflicto político ininterrumpido, en la que los enfrentamientos armados, las dictaduras militares y las intervenciones estadounidenses en los asuntos...

Centroamérica: Política, Gobierno y Sociedad

América Latina es una región caracterizada por intensos cambios, cuya comprensión hace imperativo el estudio de su historia reciente. Las complejidades de la democracia centroamericana, en las...

Ayotzinapa. Un Grito desde la Humanidad

La noche del 26 de septiembre de 2014, una nueva atrocidad fue cometida por el Estado mexicano: la represión contra jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa....

Nicaragua, los Avatares de una Democracia Pactada

El libro pretende analizar el período político de Nicaragua que transcurre entre 1990 y 2011, sin perder de vista el contexto social y económico en que se inscribe este período. Identifica los...

Perspectivas del Socialismo Latinoamericano en el Siglo XXI

El autor realiza un recorrido panorámico por la historia del pensamiento socialista, se detiene en la experiencia soviética, en el auge y la caída del socialismo real, así como profundiza en las...

América Latina y el Caribe. Una Región en conflicto

Los cambios actuales que tienen lugar en la región latinoamericana y caribeña constituyen un eslabón más de un proceso de intenso conflicto político, económico y militar que -con raíces en la época...

Del Plan Puebla Panamá al Proyecto Mesoamérica. Un Espejo de la Globalización Neoliberal

Este libro analiza los pilares básicos del Estado latinoamericano neoliberal que dan lugar al Plan Puebla Panamá (PPP), iniciativa que abarca México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador,...

Izquierda y Neoliberalismo. De México a Brasil

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil, de Nayar López Castellanos, analiza el proceso de imposición del modelo neoliberal en América Latina y la actuación y respuesta de la izquierda...

La Ruptura del Frente Sandinista

La ruptura del Frente Sandinista, de Nayar López Castellanos, explica el proceso político que provocó la división de esta fuerza protagonista de la época contemporánea en Nicaragua. Dentro del...

Artículos

Integración y unidad caribeña en la ruta del internacionalismo periférico: consideraciones históricas y procesos actuales

El objetivo de este trabajo es trazar la ruta de una de las modalidades específicas de lo que denominamos un “internacionalismo periférico”. En particular de aquel que se desarrolló en el poco...

México: política y gobierno en la Cuarta Transformación

En este texto se realiza un análisis sobre los aspectos más relevantes que han caracterizado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en los últimos cinco años. En el contexto de la llamada Cuarta...

Cuba internacionalista: cooperación y solidaridad en el Sur global

Acompañado con ideas nuevas y reflexiones actuales, el presente texto se desprende desde el cuaderno de trabajo Dimensiones sociales de la cooperación y la solidaridad de Cuba en el Gran Caribe, de...

Fidel y su legado internacionalista

Cuando hablamos de Fidel Alejandro Castro Ruz, el Comandante, Fidel, también lo hacemos de revolución, soberanía, antimperialismo, internacionalismo, solidaridad, Cuba, Caribe, América Latina,...

Violencias de Estado, Acumulación de Capital y Globalización del Crimen. El Caso de Ayotzinapa

La violencia perpetrada contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa por el Estado mexicano constituye una forma extrema de control social y acumulación de capital. La...

Los dilemas de México en el escenario del siglo XXI

El 1° de julio de 2018, en su tercera candidatura presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) alcanzó un triunfo contundente con más de 30 millones de votos, el 53% del total emitido, en un...

Pensamiento crítico latinoamericano en tiempos de colapso

Partiendo de que el cuestionamiento del sistema capitalista constituye la columna vertebral del marxismo, en este trabajo se analiza el contexto que enfrenta el pensamiento crítico en América Latina...

El legado de Fidel

En las siguientes líneas reproducimos las palabras de Pablo A. Maríñez y Nayar López Castellanos pronunciadas en el homenaje El legado de Fidel. Con sus plumas, los autores nos ofrecen su sentir...

Nicaragua y El Salvador en el contexto de los procesos de transformación en América Latina

Mientras se producen procesos de cambio económico, sociopolítico y cultural en la región sudamericana, en Centroamérica se desarrollan dos de los proyectos de gobierno de izquierdas de menor alcance...

Identité culturelle et mémoire en Colombie contemporaine

En este artículo revisamos el desafío del multiculturalismo y la diversidad cultural en el contexto latinoamericano, en particular en Colombia. Intentamos vincular la noción de diversidad cultural...

América Latina: Recomposición hegemónica y resistencia emancipatoria

América Latina atraviesa por un complejo proceso de transformaciones sociales, políticas y económicas que varían en sentido y profundidad. Mientras el modelo neoliberal se amplía en algunos países,...

La Geopolítica carioca frente al Mundial 2014

El Mundial de Futbol 2014, a celebrarse el próximo mes de junio en las principales urbes brasileñas, no sólo fue determinado por el “corazón pambolero” que late en esta nación suramericana,...

Transiciones de la democracia en América Latina y el Caribe en el siglo XXI. La construcción de una democracia socialista

Tras la reconfiguración política que ha vivido América Latina y el Caribe desde el levantamiento zapatista de 1994, en México, y la llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela, en 1998, la...

Nuevas Coordenadas del pensamiento socialista latinoamericano

América Latina y el Caribe constituyen una región con desarrollos históricos y estructurales en común. No sólo destaca su pasado colonial, sino el proceso constructor de la nación —y la nacionalidad...

La reconfiguración política de América Latina

El texto explica la compleja reconfiguración política que vive América Latina en la última década, a partir de la cual se han desarrollado importantes modificaciones del Estado en torno a la...

La revolución cubana: 50 años de impacto latinoamericano

Tras la caída del llamado socialismo real en Europa del Este y la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a principios de los noventa, muchos contaban los días para...

Derrumbe del bloque soviético y sus efectos en la izquierda latinoamericana

La debacle del bloque soviético en la izquierda latinoamericana se reflejó en la transformación ideológica y organizativa de esta corriente, con sus variantes nacionales. Este acontecimiento...

El Salvador: votar sin elegir

El pasado domingo 7 de marzo, se realizaron en El Salvador las últimas elecciones presidenciales del siglo y las terceras despues del fin del conflicto armado. Para esta nación centroamericana, este...

América Latina. La izquierda gobernante

La llegada de la izquierda a algunos gobiernos locales en América Latina durante los últimos años, no sólo abre la discusión en torno a su desempeño y la puesta en práctica de sus postulados...

El avance perredista y la izquierda latinoamericana

Es un hecho que el carácter histórico del triunfo del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal no sólo tiene un gran impacto en nuestro país, sino también en las demás naciones...

Los nuevos jóvenes perredistas

Tras la amplia victoria del partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal, aunado al fuerte crecimiento que tuvo en el resto del país resulta conveniente hacer algunos comentarios...

América Latina: la izquierda del presente

Para entender a la izquierda de fin de siglo en América Latina, no basta con partir de definiciones ideológicas que en un momento dado puedan derivar en algún tipo de dogmatismo. Es necesario...

La crisis del Estado en América Latina

La crisis actual del Estado en América Latina tiene que ver con su metamorfosis en un híbrido que sirve a los intereses monopólicos de los capitales internacionales, a través de la universalización...

El desafío de la democracia en Nicaragua

La transición a la democracia en América Latina atraviesa por un periodo de incertidumbre en el cual su futuro depende en gran medida de la solución de los problemas sociales y de la capacidad de...

El debate de la izquierda en América Latina

Tras la resaca del derrumbe del socialismo real, y en medio del colapso regional del neoliberalismo, la izquierda latinoamericana se encuentra en un período de profunda reflexión y análisis que...

Capítulos de libro

Relaciones internacionales y políticas exteriores latinocaribeñas en el siglo XXI

Capítulo: La ofensiva estadounidense contra la integración latinoamericana y caribeña

Es el fin del Neoliberalismo en América Latina

Capítulo: LA RUTA HISTÓRICA DEL ESTADO NEOLIBERAL LATINOAMERICANO. FRACASOS, RUPTURAS Y CONTINUIDADES

Temas selectos del Estado contemporáneo y el derecho

Capítulo: AMÉRICA LATINA: UNA DEMOCRACIA EN CRISIS

Las regiones internacionales en el siglo XXI

Capítulo: Obama y Trump: la política compartida de la agresión a Cuba

Paz y seguridad y desarrollo Tomo X

Capítulo: Nicaragua un siglo de conflictos e intervenciones

Weariness of Democracy

Capítulo: Latin American democracy in the 21st century. Between crisis and alternatives

Fidel en el imaginario mexicano

Capítulo: Fidel, coloso de mil batallas

Nuevas formas de cooperación en infraestructuras, ambiente y sociedad. Centroamérica y la cuenca del caribe

Capítulo: El canal de Nicaragua geopolítica, dependencia y medio ambiente

Nación y pueblos indios en el neoliberalismo

Capítulo: La sublevación indígena o el regreso del general Zapata

Entrevistas

Multilateralismo: Necesidad y cuestionamientos

Medio: Hispantv

La geopolítica de dominación de Trump y el México de la 4T

Medio: Contralínea

Retos de la OEA con Albert Ramdin en 2025

Medio: Canal del Congreso / Vértice Internacional

Panorama complejo en Venezuela tras proceso electoral

Medio: Enfoque noticias

De 6 millones de salvadoreños, solo dos millones decidieron votar

Medio: Enfoque noticias

El Corredor Interoceánico y el Tren Maya en el desarrollo del Sur-Sureste de México

Medio: Voces Universitarias Televisión

La integración latinoamericana

Medio: TeleSUR

El largo Estado de excepción de Nayib Bukele

Medio: Canal 6 TV

Estado actual de la democracia en América Latina

Medio: Museo Legislativo

Brasil hoy

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Cumbre de las Américas

Medio: Imagen radio

Cumbre de las Américas

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Cumbre de las Américas

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Sobre Colombia

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Colombia

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Relaciones de Estados Unidos con Caribe y Centroamérica

Medio: Cruce de Palabras / TeleSUR

Situación política en Bolivia

Medio: CAPITAL 21

Mauricio Macri, elecciones en Argentina

Medio: Acustica Radio / Territorio Comanche

Entrevista al Doctor Nayar López

Medio: Excélsior TV

Centroamérica en el laberinto

Medio: Gaceta Políticas